Viajar durante el embarazo: recomendaciones clave

Si tu salud lo permite, puedes disfrutar de nuevas experiencias con algunas precauciones adicionales para garantizar tu bienestar y el de tu bebé. A continuación, te compartimos recomendaciones clave para que tus viajes sean placenteros y seguros.

1. Planea con antelación

La organización es tu mejor aliada durante el embarazo. Reserva tu asiento con anticipación, elige un lugar en el pasillo para mayor comodidad y considera opciones de comidas especiales si viajas en avión. Si te desplazas en automóvil, organiza tus paradas para evitar largos periodos sin moverte.

2. Reduce el estrés

Viajar ligera de equipaje y mantener todo bien planificado ayudará a evitar la ansiedad. Lleva contigo un bolso de mano con lo esencial: documentos, agua, snacks saludables, papel higiénico y artículos de higiene personal.

3. Conserva tu energía

Aunque puedes disfrutar de actividades como caminar, explorar museos o probar nuevos restaurantes, recuerda que tu cuerpo podría cansarse más rápido. Tómate descansos frecuentes, disfruta de siestas y considera momentos tranquilos, como leer un libro o relajarte en un baño tibio.

4. Cuida tu alimentación e hidratación

Llevar un ritmo regular de comidas es esencial. Empaca snacks saludables como frutas secas, nueces o galletas integrales. Además, mantente hidratada bebiendo suficiente agua durante todo el trayecto.

5. Prioriza la comodidad

Para prevenir hinchazón o calambres en piernas y pies, utiliza calzado cómodo y realiza estiramientos frecuentes si estás sentada por mucho tiempo. Esto es especialmente importante en viajes largos en avión o auto.

6. Ve al baño con frecuencia

El aumento de las visitas al baño durante el embarazo es normal. Asegúrate de usar el baño antes de abordar un avión o salir de viaje, y lleva siempre contigo artículos básicos como papel higiénico y toallitas húmedas.

7. Protégete contra infecciones

El embarazo puede aumentar la susceptibilidad a infecciones vaginales, especialmente en climas cálidos y húmedos. Usa ropa de algodón y mantén una higiene adecuada para prevenirlas.

8. Evita actividades riesgosas

Descarta deportes de contacto o actividades que impliquen riesgo de caídas o golpes en el abdomen. Prioriza tu seguridad y la de tu bebé en todo momento.

9. Conoce las políticas de viaje según tu etapa de gestación

Si estás en la semana 30 de embarazo o más, la mayoría de las aerolíneas requieren un certificado médico para permitirte viajar. Además, los protocolos pueden variar según el país de origen o destino.

Restricciones generales:

  • Hasta las 29 semanas: Puedes viajar sin necesidad de autorización médica, siempre que tu embarazo no sea de alto riesgo.
  • Entre las semanas 30 y 36: Presentar un certificado médico en el aeropuerto.
  • A partir de la semana 39: Por seguridad, ya no se permite viajar en avión.

Si tu embarazo es múltiple o de alto riesgo, consulta con tu médico y revisa las normativas específicas de la aerolínea antes de planificar tu viaje.

Disfruta con precaución

Viajar durante el embarazo es posible y puede ser una experiencia única, siempre y cuando tomes las precauciones necesarias. Recuerda que escuchar a tu cuerpo es esencial: prioriza tu comodidad, descansa cuando lo necesites y consulta con tu médico antes de emprender cualquier aventura. ¡Feliz viaje!


Fuente: